LA EXPROPIACIÓN PETROLERA, PARTE DE LA IDENTIDAD NACIONAL

FABIO BARBOSA CANO, LAURA ROMERO, REBECA DE GORTARI, RICARDO PÉREZ MONTFORT

Resumen


LA EXPROPIACIÓN PETROLERA QUE EL PRESIDENTE L ZARO C RDENAS LLEVÓ A CABO EL 18 DE MARZO DE 1938, ES UN HECHO QUE TIENE UN PROFUNDO SIGNIFICADO EN LA HISTORIA DE MÉXICO Y FORMA PARTE DE LA IDENTIDAD NACIONAL. POR ELLO, LA MEJOR FORMA DE CONMEMORAR SU 65 ANIVERSARIO ES REDOBLAR LA DEFENSA DE LAS INSTITUCIONES, AFIRMÓ FABIO BARBOSA CANO, DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES ECONÓMICAS (IIEC). LA NACIONALIZACIÓN DEL PETRÓLEO REPRESENTÓ PARA LA SOCIEDAD MEXICANA Y EL GOBIERNO EL DESAFIÓ DE RESCATAR SUS RECURSOS NATURALES Y SIGNIFICÓ UNA LUCHA QUE SE REPITIÓ DÍA CON DÍA EN CONTRA DE LOS INTERESES EXTRANJEROS AFECTADOS, LOS CUALES ACTUALMENTE INTENTAN RETOMAR EL CONTROL DEL OLEODUCTO, RECURSO DE PRIMERA IMPORTANCIA PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO DEL PAÍS. EN OPINIÓN DE REBECA DE GORTARI, SECRETARIA ACADÉMICA DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES SOCIALES (IIS), PETRÓLEOS MEXICANOS ENFRENTA HOY EL RETO NO SÓLO DE SER UNA EMPRESA ESTRATÉGICA PARA EL PAÍS Y DE ATENDER LAS NUEVAS EXIGENCIAS DEL MERCADO EXTERNO, SINO TAMBIÉN DE CONTINUAR COMO EL PILAR DEL GASTO GUBERNAMENTAL. POR ELLO, ES NECESARIO ANALIZAR A LA PARAESTATAL COMO SOSTÉN DEL MODELO ECONÓMICO QUE SE DESEA IMPULSAR Y REDEFINIR SU RELACIÓN CON EL GOBIERNO FEDERAL, DE MODO QUE SEA AUTÓNOMA Y CAPAZ DE TOMAR DECISIONES TÉCNICAS Y ADMINISTRATIVAS, EN RELACIÓN CON CÓMO Y CU NDO SE DEBE EXPLORAR, PRODUCIR O EXPORTAR EL RECURSO. RICARDO PÉREZ MONTFORT, HISTORIADOR Y DIRECTOR DE LA REVISTA "UNIVERSIDAD DE MÉXICO", REFIRIÓ QUE UNA DESAPROPIACIÓN TOTAL DE LA INDUSTRIA PETROLERA TODAVÍA AFECTARÍA MUCHO AL  MBITO IDEOLÓGICO DE CIERTOS SECTORES DE LA SOCIEDAD Y LAS HERENCIAS DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA, POR LO QUE VA A ENCONTRAR MUCHA RESISTENCIA. AUNQUE YA NO GOBIERNA EL PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL (PRI), EN LA CONCIENCIA POPULAR, SI PUEDE HABLARSE DE ELLA EN TÉRMINOS TAN AMPLIOS, EN LOS SECTORES MEDIOS Y DESDE LUEGO EN CIERTAS  REAS DE LA ACTIVIDAD POLÍTICA EN LAS QUE EL NACIONALISMO TODAVÍA ES UNA BANDERA O UN PRINCIPIO, ESE PROCESO RESULTAR  DIFÍCIL.

Palabras clave


FABIO BARBOSA CANO; IIEC; REBECA DE GORTARI; SECRETARIA ACADÉMICA IIS; RICARDO PÉREZ MONTFORT; DIRECTOR REVISTA UNIVERSIDAD MÉXICO; EXPROPIACIÓN PETROLERA; PRESIDENTE; L ZARO C RDENAS; PUEBLO; HISTORIA; IDENTIDAD NACIONAL; CONMEMORACIÓN; 65 ANIVERSARIO; NACIONALIZACIÓN; PETRÓLEO; GOBIERNO; EMPRESA ESTRATÉGICA; MERCADO EXTERNO; GASTO GUBERNAMENTAL; PARAESTATAL; GOBIERNO FEDERAL; DESAPROPIACIÓN; INDUSTRIA PETROLERA; SOCIEDAD; HERENCIAS; REVOLUCIÓN MEXICANA; PRI; NACIONALISMO; BANDERA; PRINCIPIO

Texto completo:

PDF

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired