EL ALCOHOLISMO, ASOCIADO CON MUERTES VIOLENTAS DE JÓVENES. PARTE II

MARIO GÓMEZ, LAURA ROMERO, JAVIER URBINA SORIA

Resumen


EN MÉXICO, 90 POR CIENTO DE LA POBLACIÓN MAYOR DE 15 AÑOS CONSUME ALCOHOL Y POR CADA 10 HOMBRES HAY CINCO MUJERES QUE LO TOMAN EN CANTIDADES EXCESIVAS, POR LO QUE EL CONTROL DEL CONSUMO ABUSIVO DE ALCOHOL ES UN PROBLEMA PSICOSOCIAL, MÉDICO Y LEGAL, AFIRMÓ MARIO GÓMEZ, PROFESOR DE POSGRADO DE LA FACULTAD DE MEDICINA. EN SU INTERVENCIÓN EN EL III COLOQUIO INTERNACIONAL SOBRE PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO DE CONDUCTAS ADICTIVAS, ORGANIZADO POR LA FACULTAD DE PSICOLOGÍA (FP), EXPLICÓ QUE LAS MUJERES MANIFIESTAN EFECTOS M S INTENSOS Y UN DETERIORO FÍSICO MAYOR, PORQUE TIENEN M S GRASA Y LA BEBIDA TARDA M S TIEMPO EN DESAPARECER DEL CUERPO, AUNQUE LA DEPENDENCIA ES M S ALTA ENTRE LOS VARONES EN UNA PROPORCIÓN DE 10 A UNA. PRECISÓ QUE HASTA 30 POR CIENTO DE LOS INDIVIDUOS QUE SE PROPASA CON EL ALCOHOL TIENE PROBLEMAS PSIQUI TRICOS, LO CUAL DEBE CONTEMPLARSE DENTRO DEL TRATAMIENTO, YA QUE EN MUCHAS OCASIONES LAS SITUACIONES DE ANSIEDAD O LAS DEPRESIONES CRÓNICAS FACILITAN LA DEPENDENCIA O ADICCIÓN. EN LA UNIDAD DE SEMINARIOS DOCTOR IGNACIO CH VEZ, EL ESPECIALISTA MENCIONÓ TAMBIÉN QUE HASTA 20 POR CIENTO DE LOS CONSUMIDORES CRÓNICOS LLEGA A TENER DISFUNCIÓN LABORAL Y SOCIAL Y 15 POR CIENTO PRESENTA CIRROSIS. NO SE SABE HASTA QUÉ PUNTO HAY UN FACTOR GENÉTICO QUE PREDISPONGA A QUIEN CONSUME ALCOHOL PARA DESARROLLAR LA ENFERMEDAD. INFORMÓ QUE EL ABUSO DE BEBIDAS EMBRIAGANTES EST  ASOCIADO CON LAS MUERTES VIOLENTAS (HOMICIDIOS, ACCIDENTES Y SUICIDIOS), CUYA FRECUENCIA EN MÉXICO ES ALTA EN LA POBLACIÓN ENTRE LOS 15 Y 44 AÑOS. ASEVERÓ QUE EL ALCOHOL NO ES UN ESTIMULANTE DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL, SINO UN DEPRESIVO. AGREGÓ QUE EL TRATAMIENTO PARA ALCOHÓLICOS NO PUEDE INCLUIR SÓLO EL MANEJO FARMACOLÓGICO, EL CUAL EN REALIDAD ES COADYUVANTE DE UNA SERIE DE INTERVENCIONES PSICOLÓGICAS Y PSICOSOCIALES. LAS METAS SE RELACIONAN CON UN ESTILO DE VIDA LIBRE DE ADICCIONES (ALCOHOL, TABACO Y OTRAS), DONDE LAS ACTIVIDADES DE LAS PERSONAS SE REORGANIZAN Y SE FORTALECEN OTRO TIPO DE FUNCIONES, COMO LAS LABORALES, INDICÓ. POR SU PARTE, JAVIER URBINA, POFESOR DE LA FP, ASEVERÓ QUE LA PROMOCIÓN DEL NO ABUSO ES LA GRAN ESTRATEGIA PARA MEJORAR LA SALUD DE LOS MEXICANOS. STA ES LA QUE APORTA LA ESENCIA Y LA CALIDAD DE VIDA DESDE EL NACIMIENTO HASTA LA MUERTE, DIJO.

Palabras clave


SEGUNDA PARTE; II; REPORTAJE; CONSUMO; ALCOHOL; MEXICANOS; MÉXICO; ALCOHÓLICOS; CIFRAS; PADECIMIENTOS; ENFERMEDADES; ADICCIONES; CONSECUENCIAS; TRATAMIENTO; MARIO GÓMEZ; FM; JAVIER URBINA SORIA; III COLOQUIO INTERNACIONAL PREVENCIÓN TRATAMIENTO CONDUCTAS ADICTIVAS; FP

Texto completo:

PDF

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired