SE CONSOLIDAN LAS RELACIONES CON LA UNESCO
Resumen
LA UNAM Y LA ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA EDUCACIÓN, LA CIENCIA Y LA CULTURA (UNESCO) ESTRECHARON LAZOS DE COLABORACIÓN PARA FORTALECER E IMPULSAR EL DESARROLLO DE LAS CIENCIAS SOCIALES, CON EL PROPÓSITO DE ENTENDER LOS DISTINTOS FENÓMENOS SOCIALES Y ELABORAR POLÍTICAS PÚBLICAS EN BENEFICIO DE LOS PUEBLOS. EN UNA REUNIÓN, EFECTUADA EN LA SALA JUSTO SIERRA, EL RECTOR JUAN RAMÓN DE LA FUENTE Y PIERRE SANÉ, SUBSECRETARIO GENERAL ADJUNTO DE LA UNESCO, SEÑALARON LA NECESIDAD DE DAR MAYOR APOYO A ESTAS DISCIPLINAS, FUNDAMENTALES PARA EL AVANCE DE LAS NACIONES. COMENTARON LOS AVANCES DE LOS CONVENIOS ENTRE AMBAS INSTITUCIONES Y SE REFIRIERON EN FORMA ESPECÍFICA A LA RECIENTE CREACIÓN DE LA C TEDRA UNESCO DE TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS Y SOCIALES RELACIONADAS CON EL PROBLEMA INTERNACIONAL DE LAS DROGAS, A CARGO DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES SOCIALES, ASÍ COMO LA C TEDRA UNESCO DE DERECHOS HUMANOS, CON LA FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES. EL RECTOR DE LA FUENTE DESTACÓ LA IMPORTANCIA DE LAS CIENCIAS SOCIALES, HOY M S RELEVANTES QUE HACE 20 AÑOS, AL SEÑALAR QUE LAS POLÍTICAS DE EDUCACIÓN DE LOS DISTINTOS GOBIERNOS NO LAS HAN RESCATADO. PIERRE SANÉ MANIFESTÓ QUE ES FUNDAMENTAL IMPULSAR LA PRESENCIA DE LAS CIENCIAS SOCIALES CON LA POSIBILIDAD DE EFECTUAR ESTUDIOS PARA LA ELABORACIÓN DE POLÍTICAS PÚBLICAS QUE PERMITAN ATACAR PROBLEMAS CONCRETOS QUE AFECTAN A LAS DISTINTAS POBLACIONES. DURANTE LA REUNIÓN, DONDE TEMAS FUNDAMENTALES COMO DERECHOS HUMANOS, POBREZA, SEGURIDAD, DEMOCRACIA, IGUALDAD Y TERRORISMO FUERON TRATADOS POR LOS ASISTENTES, RENÉ MILL N, DIRECTOR DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES SOCIALES, PRECISÓ QUE ES DE SUMA IMPORTANCIA ENTENDER EL NUEVO SIGNIFICADO DE ESTOS FENÓMENOS SOCIALES PARA CONSTRUIR POLÍTICAS PÚBLICAS ADECUADAS. DIJO QUE DEBE CREARSE UNA BASE TÉCNICA Y CIENTÍFICA IMPORTANTE PARA ELABORAR NUEVOS ESQUEMAS PÚBLICOS QUE PERMITAN ATENDER PROBLEMAS GRAVES COMO LA POBREZA, LA FALTA DE EDUCACIÓN Y LOS DERECHOS HUMANOS. MENCIONÓ QUE EN ESE INSTITUTO SE TRABAJA EN FORMA CONJUNTA CON LA UNESCO EN LA AGENDA DE CIENCIAS SOCIALES PARA AMÉRICA LATINA. DE ESTA MANERA, SE CONSTRUIR UN NUEVO PARADIGMA EN ESTE MBITO, UN PENSAMIENTO ADECUADO CON POLÍTICAS M S VIABLES. EN LA ACTIVIDAD, A LA QUE TAMBIÉN ASISTIÓ MÓNICA VEREA CAMPOS, DIRECTORA GENERAL DE LA OFICINA DE COLABORACIÓN INTERINSTITUCIONAL DE LA UNAM, EL INVESTIGADOR JOSÉ DEL VAL SE REFIRIÓ A LOS ASUNTOS DE LAS MINORÍAS EN MÉXICO, COMO LOS INDÍGENAS.
Palabras clave
COLABORACIÓN; REUNIÓN; UNAM; UNESCO; C TEDRAS; C TEDRA UNESCO TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS SOCIALES RELACIONADAS PROBLEMA INTERNACIONAL DROGAS; C TEDRA UNESCO DERECHOS HUMANOS; IIS; FCPS; OBJETIVOS; VINCULACIÓN; SOCIEDAD