LA UNAM, PREPARADA ANTE CUALQUIER ATAQUE INFORMÁTICO
Resumen
EN EL MARCO DEL CONGRESO DE SEGURIDAD EN CÓMPUTO, ORGANIZADO POR LA UNAM Y LA EMPRESA MICROSOFT, ALEJANDRO PISANTY BARUCH, TITULAR DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE SERVICIOS DE CÓMPUTO ACADÉMICO (DGSCA) DE ESTA CASA DE ESTUDIOS, AFIRMÓ QUE ALREDEDOR DE 80 POR CIENTO DE LOS ATAQUES O INCIDENTES INFORM TICOS SE ORIGINAN DESDE EL INTERIOR DE LAS ORGANIZACIONES, POR EMPLEADOS QUE QUIEREN HACER MAL USO Y ABUSAR DE LA INFORMACIÓN PRIVILEGIADA PARA OBTENER BENEFICIOS, O POR EXTRABAJADORES QUE APROVECHAN LOS DATOS RECOLECTADOS DURANTE SU PERMANENCIA EN EL CENTRO DE TRABAJO PARA SABOTEAR. ASEVERÓ QUE LA UNIVERSIDAD SE ENCUENTRA ENTRE LOS ORGANISMOS M S AVANZADOS DEL PAÍS EN MATERIA DE SEGURIDAD EN CÓMPUTO. SE EST EN UNA SITUACIÓN DE AVANZADA EN LA MEDIDA EN QUE SE HA PUESTO EN OPERACIÓN EL EQUIPO DE RESPUESTA A INCIDENTES DENOMINADO CERT, ASÍ COMO CAPACITACIÓN MEDIANTE UN DIPLOMADO Y CURSOS EN EL TEMA PARA TOMADORES DE DECISIONES DONDE PARTICIPAN, INCLUSO, autorIDADES ENCARGADAS DE DISTINTOS ASPECTOS DE LA SEGURIDAD NACIONAL, DE EMPRESAS Y BANCOS, APUNTÓ. LUIS DANIEL SOTO, DIRECTOR DE PLATAFORMA NET DE MICROSOFT MÉXICO, SEÑALÓ QUE EL TEMA DE LA SEGURIDAD EN CÓMPUTO ES FUNDAMENTAL EN LA AGENDA DE LA INDUSTRIA. EL ESTUDIO DE LOS ELEMENTOS ALREDEDOR DE LA PRIVACIDAD, LA SEGURIDAD Y LA CONFIABILIDAD ES UN PILAR MUY IMPORTANTE PARA EL DESARROLLO DE LA TECNOLOGÍA EN EL FUTURO. EXPLICÓ QUE EL COSTO DE DETECTAR LA VULNERABILIDAD EN UN SISTEMA ES ALREDEDOR DE CIEN MIL DÓLARES, PORQUE DEBEN ENCONTRARSE LOS CÓDIGOS ERRÓNEOS, REPARARLOS, HACER PRUEBAS DE SOFTWARE, ETCÉTERA. DE AHÍ LA IMPORTANCIA DE PREVENIRLOS, INDICÓ. JAVIER MENDOZA, DIRECTOR GENERAL DE ESTUDIOS Y PROYECTOS DE LA ASOCIACIÓN NACIONAL DE UNIVERSIDADES E INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR, RECONOCIÓ LA LABOR DE LA UNAM, Y EN PARTICULAR DE LA DGSCA, POR SER LA INSTANCIA CON M S EXPERIENCIA EN EL TEMA, LO CUAL, DIJO, TIENE UN VALOR INCALCULABLE POR LA AYUDA QUE REPRESENTA PARA LAS 137 INSTITUCIONES AFILIADAS RESTANTES.
Palabras clave
CONGRESO SEGURIDAD CÓMPUTO; UNAM; DGSCA; EMPRESA MICROSOFT; ATAQUES INFORM TICOS; INFORM TICA; VULNERABILIDAD; SISTEMAS; COMPUTACIÓN