PRECARIA, LA SITUACIÓN DE LAS ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS

MARÍA DE JESÚS ORDÓNEZ DÍAZ, PÍA HERRERA, ÓSCAR FLORES VILLELA, MARTHA CERVANTES RAMÍREZ

Resumen


MARÍA DE JESÚS ORDÓNEZ DÍAZ, DEL CENTRO REGIONAL DE INVESTIGACIONES MULTIDISCIPLINARIAS (CRIM), PARTICIPÓ EN LA PRESENTACIÓN DEL LIBRO "ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS DE MÉXICO EN EL SIGLO XX", DE CARLOS MELO GALLEGOS, DEL INSTITUTO DE GEOGRAFÍA (IG). LA TAMBIÉN PROFESORA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS (FC) SEÑALÓ QUE ESA OBRA -ORGANIZADA EN OCHO CAPÍTULOS Y CON 25 TABLAS Y 13 MAPAS- ES UN RESUMEN DE LA HISTORIA DE LA CONSERVACIÓN EN MÉXICO, ATERRIZ NDOLA EN SU SURGIMIENTO, ASÍ COMO EN EL MARCO JURÍDICO-ADMINISTRATIVO. HABLA, ADEM S, DE LOS ANTECEDENTES DE LAS  REAS NATURALES PROTEGIDAS (ANP) EN UN CONTEXTO INTERNACIONAL. LA HISTORIA NO HA SIDO NADA SENCILLA EN MÉXICO, DIJO LA ESPECIALISTA. SE SABE QUE HA ESTADO LLENA DE ALTIBAJOS E INCONSISTENCIAS, HA TENIDO ETAPAS DE AUGE, OLVIDO Y RESURGIMIENTO. EN EL CASO DE LA ÚLTIMA DÉCADA, SE VE UN APOGEO M S FORMAL HACIA UNA CONSERVACIÓN, PUES SE INTENTA QUE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA, LEGISLACIÓN Y ADMINISTRACIÓN TRABAJEN DE FORMA M S COORDINADA. ORDÓNEZ DÍAZ HIZO ESPECIAL MENCIÓN AL TEMA DE LA TENENCIA DE LA TIERRA. ÀSCAR FLORES VILLELA, DE LA FACULTAD DE CIENCIAS (FC), INDICÓ QUE EL TEMA DE LAS  REAS NATURALES PROTEGIDAS EN MÉXICO PUEDE TOMARSE COMO UNA MALA BROMA. ES COMO AQUEL QUE PADECE PÉRDIDA DE CABELLO Y ALGUIEN LE DICE QUE UNA BUENA FORMA DE CONSERVARLO ES PONERLO EN UNA CAJITA, INDICÓ. DICHA IDEA PARECE SER LA SOLUCIÓN QUE LAS autorIDADES CORRESPONDIENTES HAN TOMADO PARA TENER UNA MUESTRA REPRESENTATIVA DE LOS ECOSISTEMAS DEL PAÍS. HAN DECRETADO ALGUNAS  REAS NATURALES PROTEGIDAS PERO, A LA VEZ, NO SE HAN PROMULGADO LEYES CLARAS NI OTORGADO PRESUPUESTOS SUFICIENTES NI HAN RESPETADO LOS DECRETOS O UBICADO LA ADMINISTRACIÓN DE LAS  REAS NATURALES PROTEGIDAS EN UNA ENTIDAD DESCENTRALIZADA COMPETENTE, ENTRE OTROS. MARTHA CERVANTES RAMÍREZ, DEL COLEGIO DE GEOGRAFÍA DE LA FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS (FFYL), RESALTÓ QUE "ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS DE MÉXICO EN EL SIGLO XX" REPRESENTA, EN MUCHOS ASPECTOS, LA CULMINACIÓN DE UNA LARGA Y FRUCTÍFERA TRAYECTORIA EN EL EJERCICIO PROFESIONAL DEL autor. NO OBSTANTE, DE ESTAR DOTADA DE UN RIGOR CIENTÍFICO, ES DE F CIL LECTURA, POR LO QUE RESULTAR  ACCESIBLE A UNA AMPLIA GAMA DE LECTORES, COMO GEÓGRAFOS, ECÓLOGOS, BIÓLOGOS, AMBIENTALISTAS Y PÚBLICO EN GENERAL, QUE DESEEN O REQUIERAN INFORMACIÓN VERAZ, CONFIABLE, EXHAUSTIVA Y ACTUALIZADA EN RELACIÓN CON LAS ANP DEL PAÍS, AFIRMÓ.

Palabras clave


PRESENTACIÓN; LIBRO;  REAS NATURALES PROTEGIDAS; MÉXICO; SIGLO XX; CRIM; FC; FFL; CARLOS MELO GALLEGOS; autor; MARÍA DE JESÚS ORDÓNEZ DÍAZ; ÀSCAR FLORES VILLELA; MARTHA CERVANTES RAMÍREZ; HISTORIA; CONSERVACIÓN; MAPAS; INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA; LEGISLACIÓN; ADMINISTRACIÓN; TENENCIA; DECRETOS; LEYES; PRESUPUESTOS; ADMINISTRACIÓN; CONFIABILIDAD

Texto completo:

PDF

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired