VOCES ACADÉMICAS. JOSÉ LUIS PUENTE. UNA EXPERIENCIA DIFERENTE CADA DÍA
Resumen
EN EL ESPACIO VOCES ACADÉMICAS, EL INVESTIGADOR DEL INSTITUTO DE BIOTECNOLOGÍA (IBT), JOSÉ LUIS PUENTE, RELATA SU INCURSIÓN A LA UNAM, PRIMERO COMO TRABAJADOR, LUEGO COMO ESTUDIANTE Y FINALMENTE COMO INVESTIGADOR. SEÑALA QUE ESTUDIÓ LA CARRERA DE BIOLOGÍA PORQUE SINTIÓ QUE ÉSTA LE PERMITIRÍA CONTESTARSE MUCHAS DE LAS PREGUNTAS QUE SE HACÍA EN TORNO A LA NATURALEZA. LA BACTERIOLOGÍA, EN PARTICULAR, MENCIONA, LE DIO LA OPORTUNIDAD DE EMPEZAR A CONOCER UN MUNDO, INVISIBLE PARA LOS OJOS, PERO DE ENORME DIVERSIDAD Y MARAVILLAS INIMAGINABLES. AGREGA QUE SU DESARROLLO COMO INVESTIGADOR EN LA UNAM HA GIRADO ALREDEDOR DE ESOS DIMINUTOS ORGANISMOS UNICELULARES CONOCIDOS COMO BACTERIAS. "LAS BACTERIAS CONSTITUYEN EL MAYOR COMPONENTE DE LA BIOMASA TERRESTRE; VIVEN EN TODAS PARTES Y EN AMBIENTES TAN EXTREMOS COMO AQUELLOS DONDE LAS TEMPERATURAS ALCANZAN M S DE 90 GRADOS CENTÍGRADOS O TAN CERCANOS A NOSOTROS COMO LA PIEL O EL INTESTINO. MUCHAS DE ELLAS SON BENÉFICAS, PORQUE RECICLAN COMPUESTOS ELEMENTALES QUE FORMAN PARTE DE LOS CICLOS BIOGEOQUÍMICOS QUE SOSTIENEN LA VIDA SOBRE LA TIERRA; PARTICIPAN EN LA PRODUCCIÓN DE ALIMENTOS; DEFIENDEN NUESTRO ORGANISMOS DE AGENTES INFECCIOSOS; AYUDAN A CONTROLAR PLAGAS Y SE HAN CONVERTIDO EN PODEROSAS HERRAMIENTAS BIOLÓGICAS PARA LA INVESTIGACIÓN Y LA INDUSTRIA". DURANTE 17 AÑOS, MENCIONA, DESDE SU TESIS DE LICENCIATURA, SU INTERÉS SE HA CENTRADO EN ENTENDER LOS MECANISMOS QUE LE PERMITEN A CIERTAS BACTERIAS CAUSAR ALGUNA ENFERMEDAD EN EL HOMBRE. "LA MICROBIOLOGÍA MOLECULAR Y CELULAR, COMO AHORA SE LE DENOMINA AL REA DONDE INCIDE LA INVESTIGACIÓN GENERADA EN NUESTRO GRUPO, HA PERMITIDO HACER OBSERVACIONES DURANTE LOS ÚLTIMOS AÑOS, QUE HAN ESTABLECIDO NUEVOS PARADIGMAS EN LA MICROBIOLOGÍA MODERNA Y HAN EVIDENCIADO EL DRAM TICO CONTRASTE ENTRE UNA BACTERIA BENIGNA Y UNA PATÓGENA. ALGUNOS DE ESTOS HALLAZGOS, IMPREDECIBLES EN LA DÉCADA DE LOS 60, QUEDAN EJEMPLIFICADOS CON EL DESCUBRIMIENTO DE LA CAPACIDAD DE DOS BACTERIAS CAUSANTES DE DIARREA: 'E. COLI' ENTEROPATÓGENA (EPEC) Y ENTEROHEMORR GICA (EHEC), MODELOS DE ESTUDIO EN NUESTRO LABORATORIO, PARA PRODUCIR SU PROPIO RECEPTOR, INYECTARLA A LA CÉLULA DEL INTESTINO DEL HOSPEDERO Y UTILIZARLO PARA ANCLARSE EN LA MEMBRANA CELULAR Y ASÍ ESTABLECER UNA INFECCIÓN". AÑADE QUE LA VIDA DIARIA DE UN LABORATORIO DE INVESTIGACIÓN ES DIFÍCIL DE DESCRIBIR, Y QUE A PESAR DE QUE LA EXPERIMENTACIÓN EN OCASIONES PODRÍA CONSIDERARSE DE RUTINA, NINGÚN DÍA ES RUTINARIO. POR SUS INVESTIGACIONES SOBRE LAS BACTERIAS PATÓGENAS, JOSÉ LUIS PUENTE RECIBIÓ EL PREMIO DE INVESTIGACIÓN 2001 EN AL REA DE CIENCIAS NATURALES, QUE OTORGA LA ACADEMIA MEXICANA DE CIENCIAS.
Palabras clave
VOCES ACADÉMICAS; JOSÉ LUIS PUENTE GARCÍA; INVESTIGADOR; IBT; INSTITUTO BIOTECNOLOGÍA; PREMIO INVESTIGACIÓN 2001; REA CIENCIAS NATURALES; ACADEMIA MEXICANA CIENCIAS; AMC; INGRESO; UNAM; LABOR; FUNCIÓN; ESTUDIO; BACTERIAS PATÓGENAS; BACTERIOLOGÍA