BREVIARIO. PRIMER SEMINARIO DE HISTORIA
Resumen
RECIENTEMENTE SE EFECTUÓ EL PRIMER SEMINARIO DE HISTORIA DE LA HISTORIOGRAFÍA DE MÉXICO, ESTADOS UNIDOS Y CANAD 1950-2000, CON EL PROPÓSITO DE HACER UN RECUENTO DE LA HISTORIOGRAFÍA AMERICANA EN LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XX. BORIS BERENZON, DE LA FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS, EXPLICÓ QUE LA COMPLEJA RED DE CORRIENTES HISTORIOGR FICAS Y EL SOLIPSISMO QUE HAN TENIDO LUGAR EN AMÉRICA PERMITEN RECONSTRUIR EL PÉNDULO DE LA MEMORIA DE LA HISTORIOGRAFÍA, ESPEJO Y RETRATO DEL PENSAMIENTO MACRORREGIONAL. ESTA ACTIVIDAD ES EL INICIO DE INCONTABLES PROYECTOS DE PROYECCIÓN REGIONAL Y LA CONTINUACIÓN DEL FORTALECIMIENTO DE LOS LAZOS ENTRE LAS NACIONES LATINOAMERICANAS. EN ESE SENTIDO, DIJO, EL PAPEL PRIVILEGIADO DE MÉXICO COMO PUENTE ENTRE AMÉRICA LATINA Y LA AMÉRICA ANGLOSAJONA PERMITIR MATERIALIZAR UN INTERCAMBIO REGULAR DE DIVERGENCIAS Y COINCIDENCIAS CULTURALES EN EL CONTINENTE.
Palabras clave
BREVIARIO; PRIMER SEMINARIO HISTORIA HISTORIOGRAFÍA MÉXICO ESTADOS UNIDOS CANAD 1950-2000; OBJETIVOS; METAS; PAPEL MÉXICO; PUENTE; AMÉRICA LATINA; AMÉRICA ANGLOSAJONA; PAÍSES ANGLOSAJONES; BORIS BERENZON; FFL; ACTIVIDADES ACADÉMICAS