EDITAN VOLUMEN II DE OBRA ENCICLOPÉDICA DE CIENCIAS
Resumen
EN LA PRESENTACIÓN DEL VOLUMEN II DEL "DICCIONARIO UNIVERSAL DE HISTORIA Y DE GEOGRAFÍA", EDITADO POR LA FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS (FFL), LEONEL RODRÍGUEZ BENÍTEZ, DEL CENTRO DE INVESTIGACIONES ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y SOCIALES DEL INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL, DIJO QUE ESTE TEXTO ES UNA OBRA DE CONSULTA INDISPENSABLE PARA CONOCER LA PRIMERA MITAD DE LA CENTURIA DECIMONÓNICA MEXICANA. SE TRATA DE UNA HERMOSA Y BIEN LOGRADA ANTOLOGÍA DE TEXTOS DE CAR CTER CIENTÍFICO Y TÉCNICO. EL VOLUMEN SIGUE LA ESTRUCTURA TRADICIONAL DE LAS PUBLICACIONES DE ESTE TIPO, Y COMO TODA ANTOLOGÍA INICIA CON UN ESTUDIO INTRODUCTORIO, ELABORADO POR LAURA SU REZ DE LA TORRE, ANA LIDIA GARCÍA Y JULIO CÉSAR MOR N, INVESTIGADORES DE LA FFL. EL TEXTO, SOSTUVO RODRÍGUEZ BENÍTEZ, SE COMPLETA CON LA ANTOLOGÍA MISMA, COMPUESTA DE 28 ARTÍCULOS DE DESIGUAL EXTENSIÓN PERO DE UNA MISMA RELEVANCIA, PUESTO QUE TODOS SE SELECCIONARON CON LA INTENCIÓN DE PRESENTAR LAS INQUIETUDES, LOS PROYECTOS, EL QUEHACER CIENTÍFICO Y LAS PREGUNTAS Y PROBLEMAS DE LA ÉPOCA. EN OPINIÓN DE LOS autorES DEL ESTUDIO INTRODUCTORIO, ESTO PERMITIR BOSQUEJAR LA COMPLEJIDAD QUE SIGNIFICÓ CONSTRUIR UNA CIENCIA MEXICANA. ANA LIDIA GARCÍA, CORRESPONSABLE DEL PROYECTO, RECALCÓ QUE PARTE DE LA IDEA DE ÉSTE ES ENTENDER QUÉ SIGNIFICÓ CONSTRUIR UNA CIENCIA MEXICANA EN ESA ÉPOCA BASTANTE CONVULSIVA (1853-1856) Y CU LES SON SUS PECULIARIDADES. "COMPRENDER LA HISTORICIDAD DE ESE TIEMPO ES ADENTRARSE EN EL QUEHACER CIENTÍFICO DE CÓMO TRABAJARON, EN QUÉ PROYECTOS Y CON QUÉ PREGUNTAS". INDICÓ QUE EL DICCIONARIO UNIFICA DISPERSIÓN, ARTÍCULOS CIENTÍFICOS Y ÉPOCA; CREA UN INSTRUMENTO ENCICLOPÉDICO DE DIVULGACIÓN Y HACE COINCIDIR TRADICIÓN RELIGIOSA CON CIENCIA EXPERIMENTAL. ANTONIA PI-SUÑER LLORENS RESALTÓ QUE ESTE PROYECTO INICIÓ EN 1994 Y HA SIDO ELABORADO POR UN EQUIPO DE 16 PERSONAS. LA ACADÉMICA AGREGÓ QUE EL DICCIONARIO ES UNA OBRA MONUMENTAL DE 10 VOLÚMENES PUBLICADOS EN MÉXICO ENTRE 1853 Y 1856, LOS CUALES SIGUEN LA TRADICIÓN DE LA GRAN ENCICLOPEDIA FRANCESA. LOS SIETE PRIMEROS TOMOS FUERON EL DICCIONARIO EN SÍ Y LOS OTROS TRES DE APÉNDICE. "NUESTRO PROYECTO CONSISTIÓ EN ACTUALIZARLO, PARA RESCATAR EL MÉXICO DE ENTONCES".
Palabras clave
EDICIÓN; VOLUMEN II; OBRA ENCICLOPÉDICA; CIENCIA; TECNOLOGÍA; GEOGRAFÍA; PRESENTACIÓN; FFL; LEONEL RODRÍGUEZ BENÍTEZ; CENTRO INVESTIGACIONES ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS SOCIALES; IPN; OBRA CONSULTA; CENTURIA DECIMONÓNICA; ANTOLOGÍA; ANA LIDIA GARCÍA; PROYECTO; DIVULGACIÓN; TRADICIÓN RELIGIOSA; CIENCIA EXPERIMENTAL; ANTONIA PI-SUÑER LLORENS; ENCICLOPEDIA FRANCESA