EL TRABAJO EN LA CALLE, CADA VEZ MÁS COMPETIDO
Resumen
EL SOCIÓLOGO CARLOS ÁVILA ROMERO, INTEGRANTE DE LA ESCUELA NACIONAL DE TRABAJO SOCIAL (ENTS), ANALIZA EL PROBLEMA DE LOS NIÑOS QUE TRABAJAN EN LA CALLE. SEÑALA QUE ÉSTOS EST N SIENDO DESPLAZADOS PAULATINAMENTE POR JÓVENES Y ADULTOS DESEMPLEADOS, SÍNTOMA DE LO PODRÍA SER UNA GRAVE CRISIS SOCIAL EN EL MEDIO URBANO. INDICA QUE DESDE HACE DOS O TRES AÑOS SE HA ADVERTIDO LA DISPUTA ENTRE ÉSTOS POR LA REALIZACIÓN DE ACTIVIDADES DE LIMPIAR PARABRISAS, DESARROLLAR ACTOS CIRCENSES O VENTA DE PRODUCTOS ENTRE LOS AUTOMOVILISTAS. CONSIDERA TAMBIÉN QUE EN LAS TIENDAS DE AUTOSERVICIO LOS NIÑOS TRABAJADORES PADECEN EXPLOTACIÓN LABORAL AL NO PERCIBIR UN SALARIO, A PESAR DE LA VENTAJA QUE REDITÚAN LOS ESTABLECIMIENTOS. CALCULÓ QUE UN "CERILLO" DEBE GANAR LOS FINES DE SEMANA O EN DÍAS DE QUINCENA ALREDEDOR DE 120 PESOS POR 10 HORAS DE TRABAJO; EN OTROS DE POCA AFLUENCIA PERCIBE ENTRE 20 Y 30 PESOS AL DÍA. OTRA FORMA DE EXPLOTACIÓN INFANTIL, ABUNDA, SE DA EN EL MBITO LABORAL DOMÉSTICO, CUANDO EL EMPLEADOR SE BENEFICIA AL APORTAR POCA REMUNERACIÓN AL EMPLEADO, APROVECH NDOSE DE SU CORTA EDAD. EN OCASIONES, A PESAR DE REALIZAR LABORES, EL PAGO ES NULO, CUANDO EL INFANTE ES HIJO DE UNA TRABAJADORA DOMÉSTICA. FRENTE A ESTA PROBLEM TICA, EL UNIVERSITARIO AFIRMA QUE EXISTE LA NECESIDAD DE UNA MEJORA EN EL MBITO ECONÓMICO, ASÍ COMO UN REPLANTEAMIENTO DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS ORIENTADAS A LA INFANCIA Y LA JUVENTUD PUES, DE NO HABER CAMBIOS, ADVIERTE, LAS CONSECUENCIAS INMEDIATAS SER N EL RECRUDECIMIENTO DE LA CRISIS DE SEGURIDAD, CON UN AUMENTO EXORBITANTE DE LA DELINCUENCIA Y CRÍMENES M S VIOLENTOS. TAMBIÉN UN INCREMENTO FUERTE DEL COMERCIO INFORMAL.
Palabras clave
ENTS; NIÑOS; TRABAJO; CALLE; EMPLEO; EXPLOTACIÓN INFANTIL LABORAL; CARLOS ÁVILA ROMERO