NOBEL EN LA UNAM. CONFERENCIA DE JAMES J. HECKMAN EN ECONOMÍA
Resumen
JAMES J. HECKMAN, PREMIO NOBEL DE ECONOMÍA 2000, OFRECIÓ UNA CONFERENCIA EN LA UNAM. EN EL AUDITORIO NARCISO BASSOLS DE LA FACULTAD DE ECONOMÍA (FE), HABLÓ SOBRE POLÍTICAS DE CAPITAL HUMANO. CONSIDERÓ QUE MUCHAS DE LAS APTITUDES QUE SON IMPORTANTES PARA EL ÉXITO EN LA ESCUELA Y DESPUÉS DE ELLA, COMO EN CAPACITACIÓN PARA EL TRABAJO, SE FORMAN EN EDADES TEMPRANAS. SIN EMBARGO, PARTE DE LAS DESVENTAJAS QUE SE ASOCIAN CON CONDICIONES FAMILIARES NEGATIVAS, COMO POBREZA, TIENEN QUE VER CON LA INVERSIÓN QUE SE HACE EN NIÑOS PREESCOLARES. INDICÓ QUE LAS POLÍTICAS GUBERNAMENTALES ACTUALES INVIERTEN DEMASIADO EN LA EDAD ESCOLAR, PERO NO LO SUFICIENTE EN LA PREESCOLAR. SI LOS NIÑOS EN EDAD TEMPRANA EST N PRIVADOS DE UN AMBIENTE ENRIQUECIDO TENDR N UNA DESVENTAJA QUE SER DIFÍCIL DE REMEDIAR Y COSTOSA. SI SE INVIERTE EN UNA PERSONA MAYOR TENDR MENOR TIEMPO PARA BENEFICIARSE DE ELLO, SEÑALÓ. LA CAPACITACIÓN PARA EL TRABAJO, QUE INTENTA REVERTIR DAÑOS DE 15 O 18 AÑOS DE NEGLIGENCIA, NO PUEDE HACERLO; ESO SE HA DEMOSTRADO EN PAÍSES COMO CHILE, ARGENTINA, ALEMANIA ORIENTAL, ESTADOS UNIDOS, REINO UNIDO Y CANAD . HOY, LA CAPACITACIÓN VOCACIONAL, DONDE LAS EMPRESAS INVIERTEN EN LOS TRABAJADORES, SE VA A INDIVIDUOS CUYAS HABILIDADES SE FORMARON A TEMPRANA EDAD, POR LO QUE ES IMPOSIBLE REVERTIR EL DAÑO QUE SE HIZO EN ESA ETAPA DE LA VIDA. INDICÓ: "NO SUGIERO ABANDONAR A LAS PERSONAS EN EDADES M S ALTAS PERO HAY QUE REENFATIZAR LA POLÍTICA EDUCATIVA HACIA LOS M S JÓVENES Y EN LOS PRÓXIMOS 20 AÑOS SEGURAMENTE ÉSTA VA A SER M S FAMILIAR, PORQUE LA FAMILIA ES UNA DE LAS PRINCIPALES FUENTES DE DESIGUALDADES ECONÓMICAS Y LAS POLÍTICAS DEBEN SER DISEÑADAS PARA REMEDIAR ESTO".
Palabras clave
FACULTAD ECONOMÍA; FE; CONFERENCIA; JAMES J. HECKMAN; PREMIO NOBEL ECONOMÍA 2000; POLÍTICAS CAPITAL HUMANO; INVERSIÓN; EDUCACIÓN; PREESCOLAR; NIÑOS PREESCOLARES; PRIMEROS AÑOS VIDA; PROMOCIÓN; APTITUDES; HABILIDADES; DESEMPEÑO ECONÓMICO; INDIVIDUOS; SOCIEDAD MODERNA