AUMENTA LA TASA DE SUICIDIOS EN INFANTES
Resumen
LA ESPECIALISTA FAYNE ESQUIVEL ANCONA, DE LA FACULTAD DE PSICOLOGÍA, AFIRMÓ QUE EN MÉXICO EL INCREMENTO EN LA TASA DE SUICIDIOS EN MENORES DE EDAD ES OCASIONADO POR EL TRATAMIENTO INADECUADO DE LA DEPRESIÓN INFANTIL. ACLARÓ QUE AUNQUE NO EXISTEN CIFRAS OFICIALES AL RESPECTO, EN LOS HOSPITALES CADA VEZ HAY M S CASOS DE NIÑOS QUE INTENTAN QUITARSE LA VIDA POR ESTA RAZÓN. LA COORDINADORA ACADÉMICA DE LA MAESTRÍA EN PSICOTERAPIA INFANTIL SEÑALÓ QUE ES EN LA ETAPA ESCOLAR EN LA QUE LA DEPRESIÓN SE MANIFIESTA CON MAYOR FRECUENCIA, Y SE MANIFIESTA EN ACTITUDES COMO BAJA AUTOESTIMA, TRISTEZA, ANSIEDAD, TIMIDEZ, DESGANO, APATÍA, AGRESIVIDAD, ALTERACIONES EN EL SUEÑO Y EN LOS H BITOS ALIMENTICIOS, ASÍ COMO DOLORES DE CABEZA Y ABDOMINALES Y VÓMITOS, DIJO. LA FALTA DE INFORMACIÓN ACERCA DE LAS CAUSAS Y EFECTOS DE LA DEPRESIÓN INFANTIL, APUNTÓ, HACE DIFÍCIL QUE LOS PADRES DE FAMILIA DETECTEN A TIEMPO ESTE PROBLEMA, EL CUAL PUEDE VOLVERSE CRÓNICO EN ETAPAS POSTERIORES DE LA VIDA Y DESENCADENAR EN DESERCIÓN ESCOLAR, ADICCIÓN Y TENDENCIAS DESTRUCTIVAS. ENTRE LOS FACTORES DE RIESGO QUE PODRÍAN OCASIONAR ESTE TRASTORNO DESTACAN LA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR, SITUACIONES ESCOLARES ADVERSAS, ESTADOS DEPRESIVOS DE LOS PADRES Y EL LLAMADO DÉFICIT DE ATENCIÓN CON HIPERACTIVIDAD, EL CUAL PADECEN ALREDEDOR DE 10 POR CIENTO DE LOS NIÑOS MEXICANOS. ESTE DESORDEN EN EL ESTADO DE NIMO DEL NIÑO PUEDE PRESENTARSE SI ÉSTOS PADECIERON EXPERIENCIAS TRAUM TICAS COMO VIOLENCIA FÍSICA, VERBAL O FUERON VÍCTIMAS DE ABUSO SEXUAL, SUBRAYÓ. ANTE ESTA SITUACIÓN, LA ACADÉMICA CONSIDERÓ IMPORTANTE NO MENOSPRECIAR UNA SITUACIÓN DEPRESIVA EN LOS NIÑOS. DE HECHO, INDICÓ, LO MEJOR ES ACTUAR DE MANERA PREVENTIVA MEDIANTE PL TICAS INFORMATIVAS EN ESCUELAS Y CENTROS DE TRABAJO.
Palabras clave
FP; SUICIDIO INFANTIL; DEPRESIÓN; NIÑOS; CAUSAS; CONSECUENCIAS; FAYNE ESQUIVEL ANCONA; MAESTRÍA PSICOTERAPIA INFANTIL