DISCUTEN AVANCES EN LOS ESTUDIOS DE GÉNERO
Resumen
GRACIELA HIERRO, TITULAR DEL PROGRAMA UNIVERSITARIO DE ESTUDIOS DE GÉNERO (PUEG), INAUGURÓ EL COLOQUIO ANUAL DE ESTE PROGRAMA, CON EL PROPÓSITO DE QUE EL PERSONAL ACADÉMICO DE ESTA CASA DE ESTUDIOS INTERCAMBIE CONOCIMIENTOS EN EL REA DE GÉNERO, QUE ENRIQUEZCAN LOS ENFOQUES TEÓRICO-CONCEPTUALES DE SUS INVESTIGACIONES Y, EN GENERAL, DE SU LABOR DOCENTE. EFECTUADO DEL 11 AL 15 DE NOVIEMBRE EN LA SALA RICARDO TORRES GAIT N DE LA TORRE II DE HUMANIDADES, LA DIRECTORA RECORDÓ QUE, DESDE 1991, CADA AÑO (CON EXCEPCIÓN DE 1999) LOS UNIVERSITARIOS QUE TRABAJAN EN EL CAMPO DE LOS ESTUDIOS DE GÉNERO HAN PRESENTADO SUS AVANCES DE INVESTIGACIÓN PARA SU DISCUSIÓN ENTRE COLEGAS DE DIFERENTES DISCIPLINAS DE LAS CIENCIAS SOCIALES. COMENTÓ QUE GRAN PARTE DE LOS TRABAJOS QUE SE INSCRIBIERON PARA EL COLOQUIO ANTERIOR AL PRESENTE SE DISCUTIERON EN EL FORO "LA UNIVERSIDAD QUE QUEREMOS LAS MUJERES", ORGANIZADO POR EL COLEGIO DE ACADÉMICAS UNIVERSITARIAS, EN JULIO DE 2001. UNO DE LOS OBJETIVOS DEL DÉCIMO COLOQUIO, AGREGÓ, FUE QUE SE TUVIERA UNA CONTINUIDAD QUE PERMITIERA PROFUNDIZAR LA DISCUSIÓN SOBRE LA REFORMA UNIVERSITARIA, TEMA PRIORITARIO PARA LAS INTEGRANTES DE ESTA COMUNIDAD ACADÉMICA. ASISTIERON A LA CEREMONIA INAUGURAL GLORIA CAREAGA Y ANA BUQUET, SECRETARIAS ACADÉMICA Y TÉCNICA DEL PUEG.
Palabras clave
PUEG; DÉCIMO COLOQUIO ANUAL; PERSONAL ACADÉMICO; INTERCAMBIO; CONOCIMIENTOS; GÉNERO; ENFOQUES TEÓRICO CONCEPTUALES; INVESTIGACIONES; LABOR DOCENTE; SALA RICARDO GAIT N; TORRE II HUMANIDADES; GRACIELA HIERRO; INVESTIGACIÓN; DISCUSIÓN; DISCIPLINAS; CIENCIAS SOCIALES; REFORMA UNIVERSITARIA; COMUNIDAD ACADÉMICA; GLORIA CAREAGA; ANA BUQUET