UN ATAQUE DE EU A IRAK, PRINCIPIO DEL FIN EN LEVANTE
Resumen
UN EVENTUAL ATAQUE MILITAR CONTRA IRAK SIGNIFICARÍA EL PRINCIPIO DE FUTURAS ACCIONES ESTADUNIDENSES EN MEDIO ORIENTE, CON LAS CUALES EL GOBIERNO DEL PAÍS DEL NORTE BUSCARÍA REORDENAR LA GEOPOLÍTICA REGIONAL PARA CONSOLIDAR SU HEGEMONÍA EN EL REA, CONSIDERÓ FARID KAHHAT, DEL CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y DOCENCIA ECONÓMICAS (CIDE). AL PARTICIPAR EN LA CONFERENCIA "LA GUERRA DE MEDIO ORIENTE: G. W. BUSH E IRAK", QUE ORGANIZÓ LA FACULTAD DE CIENCIAS (FC), EL ESPECIALISTA EXPLICÓ QUE LOS GRUPOS NEOCONSERVADORES DENTRO DEL GOBIERNO DE BUSH HAN LOGRADO, DESPUÉS DEL 11 DE SEPTIEMBRE DE 2001, QUE LA POLÍTICA EXTERIOR ESTADUNIDENSE DÉ UN VIRAJE HACIA POSICIONES CERCANAS A SU ORIENTACIÓN IDEOLÓGICA. AGREGÓ QUE LOS SECTORES NEOCONSERVADORES TIENEN COMO CARACTERÍSTICA FUNDAMENTAL EL UNILATERALISMO Y ACTÚAN CON UNA ESTRATEGIA PREVENTIVA; ES DECIR, NO ESPERAN QUE LA AMENAZA SE MATERIALICE, CUANDO HAYA SÍNTOMAS, BUSCAN EL ATAQUE INMEDIATO. EL PERIODISTA JENARO VILLAMIL EXPUSO QUE HAY ELEMENTOS PARA SUPONER QUE LA IDEA DE LA PRETENDIDA INCURSIÓN DE BUSH CONTRA IRAK NO HA SIDO TAN EXITOSA COMO LO FUE EN REFERENCIA A OSAMA BIN LADEN. DIJO QUE LA FECHA DEL PRIMER ANIVERSARIO DEL 11 DE SEPTIEMBRE HA QUERIDO UTILIZARSE POR LOS MEDIOS MASIVOS DE COMUNICACIÓN PARA PRESENTAR COMO INEVITABLE Y NECESARIA LA INCURSIÓN DE ESTADOS UNIDOS CONTRA IRAK. SIN EMBARGO, INDICÓ, LA MISMA SATURACIÓN, ASÍ COMO LA EXAGERACIÓN EN LOS MENSAJES PROPICIAN UN FENÓMENO DE OPINIÓN PÚBLICA ADVERSO A LOS INTERESES NEOCONSERVADORES, PUES HAY VARIOS ELEMENTOS QUE HABLAN YA DE UN QUIEBRE EN EL CONSENSO DE LOS ESTADUNIDENSES EN TORNO A LOS VALORES DE LA GUERRA QUE HA QUERIDO APLICARSE. POR ELLO, LA OPINIÓN PÚBLICA EN ESE PAÍS YA COMENZÓ A MOVILIZARSE PARA DESARTICULAR EL DISCURSO BELICISTA, ASEGURÓ EL PERIODISTA DE "LA JORNADA".
Palabras clave
ATAQUE; ESTADOS UNIDOS; IRAK LEVANTE; MEDIO ORIENTE; GOBIERNO; GEOPOLÍTICA REGIONAL; HEGEMONÍA; FARID KAHHAT; CIDE; CONFERENCIA; FC; NEOCONSERVADORES; GEORGE BUSH; POLÍTICA EXTERIOR; ORIENTACIÓN IDEOLÓGICA; UNILATERALISMO; PREVENCIÓN; AMANZA; JENARO VILLAMIL; PERIODISTA; OSAMA BIN LADEN; MEDIOS MASIVOS COMUNICACIÓN; INCURSIÓN; OPINIÓN PÚBLICA; GUERRA; MOVILIZACIÓN; DISCURSO BELICISTA; JORNADA