RECONSTRUCCIÓN FACIAL A MARGINADOS, EN ODONTOLOGÍA. APLICACIÓN DE PRÓTESIS EN CARA Y CUELLO; SERVICIO INTRA Y EXTRAMUROS
Resumen
EN LA DIVISIÓN DE ESTUDIOS DE POSGRADO E INVESTIGACIÓN DE LA FACULTAD DE ODONTOLOGÍA (FO) LOS UNIVERSITARIOS TRABAJAN PARA DAR UNA MEJOR CALIDAD DE VIDA Y REHABILITAR A PACIENTES CON DEFECTOS CONGÉNITOS Y ADQUIRIDOS, PRINCIPALMENTE EN CABEZA Y CUELLO. SE TRATA DE PERSONAS QUE POR CIRUGÍAS ONCOLÓGICAS O TRAUMATOLOGÍA, O BIEN POR DAÑOS DESDE EL NACIMIENTO, REQUIEREN PRÓTESIS QUE NO SÓLO LES DAN UNA MEJOR APARIENCIA, SINO QUE LES PERMITEN DEJAR SU ENCLAUSTRAMIENTO Y VOLVER A INTEGRARSE A LA SOCIEDAD, VOLVER A VIVIR. RENÉ JIMÉNEZ CASTILLO, COORDINADOR DE LA ESPECIALIDAD EN PRÓTESIS MAXILOFACIAL, QUE SE IMPARTE EN ESA DIVISIÓN, SEÑALÓ QUE EN ESE ESPACIO Y FUERA DE LAS INSTALACIONES UNIVERSITARIAS, MEDIANTE PROGRAMAS DE CIRUGÍA EXTRAMUROS, PERSONAS CON LABIO Y PALADAR HENDIDOS, MAXILECTOMÍAS, RINECTOMÍA O DESTRUCCIÓN DEL APÉNDICE NASAL, MICROFTALMOS -CON PÉRDIDA DE GLOBOS OCULARES- O MICROTIAS (DEFECTOS CONGÉNITOS DE OREJA) ENCUENTRAN UNA OPORTUNIDAD DE REHABILITACIÓN BASADA EN PRÓTESIS. INCLUSO, DIJO, SE FABRICAN PRÓTESIS DE MAMA Y EXPANSORES VAGINALES (PARA CASOS DE C NCER MAMARIO Y CERVICOUTERINO), ASÍ COMO DE DEDO, MANO O PIE (SOMATOPRÓTESIS). ASEVERÓ QUE ESTA ESPECIALIDAD DE LA FO ES LA ÚNICA EN EL MUNDO QUE SE IMPARTE COMO ESTUDIOS DE POSGRADO. SE FUNDÓ HACE TRES DÉCADAS POR INICIATIVA DE ENRIQUE ECHEVARRÍA Y P. ANTE LA NECESIDAD DE FORMAR PROFESIONALES QUE ATIENDAN ESTE TIPO DE PROBLEMAS Y CUYA FRECUENCIA SE HA DETECTADO QUE ENTRE LA POBLACIÓN DE LA ZONA MAYA ES ALTA Y EN EL RESTO DEL PAÍS DEBE SER MAYOR. EL ESPECIALISTA INFORMÓ QUE CADA AÑO LOS UNIVERSITARIOS COLOCAN APROXIMADAMENTE DE 450 A 500 PRÓTESIS: OCULARES, NASALES, INTRAORALES, FACIALES Y AURICULARES; DE ELLAS, LA MAYOR PARTE RETENIDAS CON ADHESIVOS Y EL RESTO CON IMPLANTES. EN CUANTO AL COSTO, EJEMPLIFICÓ QUE UNA PRÓTESIS OCULAR CUESTA ENTRE CINCO MIL Y 10 MIL PESOS EN UN HOSPITAL PRIVADO; EN ESTE CASO, SI EL PACIENTE PUEDE SE LE PIDE UNA CUOTA DE RECUPERACIÓN DE MIL 500 PESOS; DE NO SER ASÍ, LA UNIVERSIDAD ABSORBE EL GASTO. ASIMISMO, MENCIONÓ QUE SÓLO DOS INSTITUCIONES PÚBLICAS SE DEDICAN A COLOCAR PRÓTESIS MAXILOFACIALES: LA DIVISIÓN DE ESTUDIOS DE POSGRADO E INVESTIGACIÓN DE LA FO Y EL HOSPITAL GENERAL DE MÉXICO. OTRO INCONVENIENTE ES QUE LA MATRÍCULA DE ESTUDIANTES DE LA ESPECIALIDAD ES MUY REDUCIDA: SÓLO CUATRO ALUMNOS (DOS EN CADA AÑO). ELLO DEBIDO A QUE LOS ASPIRANTES A INGRESAR NO SON MUCHOS, PORQUE NO CONOCEN SU IMPORTANCIA O CONSIDERAN QUE NO ES MUY REDITUABLE ECONÓMICAMENTE DEDICARSE A ELLA.
Palabras clave
DIVISIÓN ESTUDIOS POSGRADO INVESTIGACIÓN; FACULTAD ODONTOLOGÍA; FO; ESPECIALIDAD PRÓTESIS MAXILOFACIAL; ATENCIÓN; PACIENTES; TRATAMIENTO; REHABILITACIÓN; PROGRAMA; CIRUGÍA INTRAMUROS; EXTRAMUROS; CIRUGÍA MAXILOFACIAL; IMPLANTES