LA MOSCA DE LA FRUTA, ÚTIL PARA ESTUDIAR MALES NEURODEGENERATIVOS

MARIO ZURITA

Resumen


ENRIQUE RAYNAUD Y MARIO ZURITA, DEL INSTITUTO DE BIOTECNOLOGÍA (IBT), TRABAJAN CON LA MOSCA DE LA FRUTA, DROSOPHILA MELANOGASTER, PARA COMPRENDER LO QUE PASA CON ALGUNAS ENFERMEDADES NEURODEGENERATIVAS COMO ALZHEIMER, LOS MALES DE PARKINSON Y HUNTINGTON. ZURITA RECORDÓ QUE LA DROSOPHILA HA SIDO MODELO DE ESTUDIO DESDE HACE CASI CIEN AÑOS. AUNQUE ES EN LAS ÚLTIMAS DÉCADAS CUANDO MÁS HERRAMIENTAS DE GENÉTICA Y BIOLOGÍA MOLECULAR SE HAN ACUMULADO DE MODO QUE ESTA MOSCA SE HA VUELTO AÚN MÁS ATRACTIVA PARA EL ESTUDIO DE FACTORES CONSERVADOS A LO LARGO DE LA EVOLUCIÓN Y CUYOS PROCESOS A ESCALA MOLECULAR Y CELULAR SON EN MUCHOS CASOS IDÉNTICOS A LOS QUE OCURREN EN HUMANOS. LA MOSCA TIENE UN SISTEMA NERVIOSO COMPLEJO (EN EL ADULTO EXISTEN ALREDEDOR DE 200 MIL NEURONAS), PERO NO SE ACERCA A LO COMPLICADO QUE RESULTA EL CEREBRO DE UN MAMÍFERO, COMO EL HUMANO, CON MILLONES Y MILLONES DE NEURONAS. POR ELLO, EL ESTUDIO DEL SISTEMA NERVIOSO DE ESE PEQUEÑO INSECTO RESULTA MUCHO MÁS SENCILLO DE ESTUDIAR, TAN SÓLO POR EL NÚMERO DE CÉLULAS QUE LO COMPONEN. ADEMÁS, EN ÉL ES POSIBLE UTILIZAR UNA GRAN CANTIDAD DE HERRAMIENTAS Y MANIPULACIONES GENÉTICAS. AÑADIÓ QUE LA MOSCA DE LA FRUTA ES UN BUEN MODELO PARA ENTENDER LAS BASES MOLECULARES Y CELULARES DE LA OPERACIÓN DE LAS NEURONAS Y QUÉ CAUSA SU MUERTE. ESTO REPRESENTA EN SÍ MISMO UNA VENTAJA IMPORTANTE. PERO LO QUE ES AÚN MÁS RELEVANTE ES QUE CON LA MOSCA, ADEMÁS DE LOS MODELOS, PUEDE HACERSE GENÉTICA Y BUSCAR MUTACIONES QUE AUMENTEN O SUPRIMAN ESOS FENOTIPOS. EN FILADELFIA, ESTADOS UNIDOS, UN GRUPO DE INVESTIGACIÓN HA LOGRADO OBSERVAR LA CURACIÓN DE LAS MOSCAS CUANDO SE SOBREEXPRESAN LAS CHAPERONAS ENCARGADAS DEL DOBLAMIENTO CORRECTO DE LAS PROTEÍNAS. ES DECIR, QUE ADQUIERAN UNA ESTRUCTURA TRIDIMENSIONAL ADECUADA. ESTO, PRECISÓ EL CIENTÍFICO UNIVERSITARIO, ES UN EJEMPLO CLARO DE QUE PUEDEN ENCONTRARSE OPCIONES DE ALIVIAR EL MAL, AL TIEMPO QUE SE DETERMINAN LOS MECANISMOS QUE LLEVAN A LA NEURODEGENERACIÓN. TAMBIÉN MENCIONÓ QUE EN EL DEPARTAMENTO DE GENÉTICA DEL DESARROLLO DEL IBT, COLABORAN CON SIMONE ENGELENDER, DEL TECHNION (INSTITUTO DE TECNOLOGÍA) DE ISRAEL. EVENTUALMENTE ES POSIBLE QUE SE INCLUYAN OTRAS ENFERMEDADES EN LAS INVESTIGACIONES, PERO CON LO QUE SE TIENE AHORA DA PARA MUCHOS AÑOS DE TRABAJO, CONCLUYÓ ZURITA.

Palabras clave


MOSCA FRUTA; MALES NEURODEGENERATIVOS; PARKINSON; HUNTINGTON; ALZHEIMER; ENRIQUE MAYNAUD; MARIO ZURITA; IBT; DROSOPHILA MELANOGASTER; GENÉTICA; BIOLOGÍA MOLECULAR; EVOLUCIÓN; HUMANOS; SISTEMA NERVIOSO; CEREBRO; MAMÍFERO; HERRAMIENTAS; MANIPULACIONES GENÉTICAS; NEURONAS; MUTACIONES; FENOTIPOS; FILADELFIA; ESTADOS UNIDOS; PROTEÍNAS; ESTRUCTURA TRIDIMENSIONAL; SIMONE ENGELENDER; TECHNION

Texto completo:

PDF

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired