EL SISTEMA ELECTORAL, A DEBATE EN JURÍDICAS

JAIME CÁRDENAS GRACIA, FLAVIO GALVÁN RIVERA, MARÍA DEL PILAR HERNÁNDEZ

Resumen


EN LA MESA REDONDA "DERECHO ELECTORAL MEXICANO. TENDENCIAS Y PERSPECTIVAS", JAIME C RDENAS, CONSEJERO ELECTORAL DEL INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL (IFE), AFIRMÓ QUE EL SISTEMA ELECTORAL REQUIERE DE RENOVACIÓN PERMANENTE PARA ACTUALIZAR LOS MECANISMOS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y REVISAR LA ACTUACIÓN DE LOS PARTIDOS EN LAS CONTIENDAS, ASÍ COMO ESTABLECER SANCIONES A INSTITUTOS POLÍTICOS O CANDIDATOS QUE VIOLAN LAS NORMAS ELECTORALES, PORQUE ES IMPERFECTO A PESAR DE QUE SE HA PERFECCIONADO EN LOS ÚLTIMOS AÑOS. EN EL MARCO DE LA SEMANA NACIONAL DE EDUCACIÓN CÍVICA, PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y PREVENCIÓN DE DELITOS ELECTORALES, PUNTUALIZÓ QUE EN MATERIA DE FISCALIZACIÓN HAY PROBLEMAS GRAVES EN LO REFERENTE AL PATRIMONIO DE LOS PARTIDOS. EN LA ACTUAL LEY ELECTORAL LOS ESTADOS SÓLO NORMAN LOS INGRESOS Y EGRESOS DE LAS FUERZAS POLÍTICAS, PERO NO EL PATRIMONIO, POR LO QUE ES NECESARIA SU REGULACIÓN Y LOS MECANISMOS DE LIQUIDACIÓN Y DISOLUCIÓN DE ESTE PATRIMONIO CUANDO PIERDAN EL REGISTRO. EN EL AUDITORIO GUILLERMO FLORIS MARGADANT DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES JURÍDICAS (IIJ), RESALTÓ EL PROBLEMA RELACIONADO CON LA COLABORACIÓN DE LAS autorIDADES FEDERALES, ESTATALES Y MUNICIPALES, AL IGUAL QUE DE PARTICULARES EN LAS INVESTIGACIONES DE LA COMISIÓN DE FISCALIZACIÓN DEL IFE. AGREGÓ QUE autorIDADES Y PARTICULARES NIEGAN LA ATRIBUCIÓN DEL INSTITUTO PARA REALIZAR ESTE TIPO DE INVESTIGACIONES Y LA POSIBILIDAD DE QUE LES HAGA ALGÚN TIPO DE REQUERIMIENTO. POR ESE MOTIVO, MANIFESTÓ LA NECESIDAD DE ESTABLECER ALGUNOS MECANISMOS COACTIVOS PARA QUE PUEDA EXIGIRSE ALGÚN TIPO DE RESPONSABILIDAD A ESTOS SECTORES. A JUICIO DE FLAVIO GALV N RIVERA, SECRETARIO GENERAL DE ACUERDOS DEL TRIBUNAL ELECTORAL DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN, HACEN FALTA DOS TEMAS FUNDAMENTALES: LA DEMOCRACIA SOCIAL Y LA ECONÓMICA. SIN ESTA ÚLTIMA LA DEMOCRACIA NO ES COMPLETA. ASEGURÓ QUE NO PUEDE HABER DEMOCRACIA COMPLETA EN EL TERRENO POLÍTICO ELECTORAL SI SÓLO ES HACIA LA ACTUACIÓN DE LOS CIUDADANOS EL DÍA DE LOS COMICIOS Y HACIA LA DE LOS ÓRGANOS ELECTORALES, PORQUE FALTA LA DEMOCRACIA INTERNA DE LOS PARTIDOS. POR ÚLTIMO, MARÍA DEL PILAR HERN NDEZ, MAGISTRADA DEL TRIBUNAL ELECTORAL DEL DISTRITO FEDERAL, SE REFIRIÓ A LAS CANDIDATURAS INDEPENDIENTES QUE SON DE NECESARIO RECONOCIMIENTO, PORQUE EL PELIGRO DE LA DEMOCRACIA REPRESENTATIVA MEXICANA EST  DE CARA A LA DENOMINADA DECLARATORIA DE INDEPENDIENTES QUE EN VERDAD IMPLICA UN RIESGO PARA LA GOBERNABILIDAD DE LOS CONGRESOS Y PARA SU NORMALIDAD INSTITUCIONAL.

Palabras clave


CONSEJO ELECTORAL; IFE; JAIME C RDENAS GRACIA; SISTEMA ELECTORAL; RENOVACIÓN; PARTICIPACIÓN CIUDADANA; PARTIDOS POLÍTICOS; CONTIENDA; SANCIONES; NORMAS ELECTORALES; FISCALIZACIÓN; LEY; INGRESOS; EGRESOS; FUERZAS POLÍTICAS; PATRIMONIO; LIQUIDACIÓN; DISOLUCIÓN; REGISTRO; MESA REDONDA; IIJ; FLAVIO GALV N RIVERA; SECRETARIO GENERAL ACUERDOS TRIBUNAL ELECTORAL PODER JUDICIAL FEDERACIÓN; SISTEMA DEMOCR TICO; DEMOCRACIA SOCIAL; ECONÓMICA; MARÍA DEL PILAR HERN NDEZ; MAGISTRADA TRIBUNAL ELECTORAL DISTRITO FEDERAL; CANDIDATURAS INDEPENDIENTES; RECONOCIMIENTO; PELIGRO; GOBERNABILIDAD; CONGRESOS; NORMALIDAD INSTITUCIONAL

Texto completo:

PDF

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired