EN ECONOMÍA, 20 PROYECTOS DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA
Resumen
EN LA INAUGURACIÓN DEL CICLO DE CONFERENCIAS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN TECNOLÓGICA, REALIZADO POR LA FACULTAD DE ECONOMÍA (FE), RAFAEL PÉREZ PASCUAL, TITULAR DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE ASUNTOS DEL PERSONAL ACADÉMICO (DGAPA), AFIRMÓ QUE EL PROGRAMA ACADÉMICO DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN TECNOLÓGICA (PAPIIT) ES UNA DE LAS GRANDES CONTRIBUCIONES DE LA UNAM AL MBITO DE LA ACADEMIA EN MÉXICO, PORQUE COMO PROYECTO UNIVERSITARIO TIENE LA VIRTUD DE SER UN SISTEMA DE PROMOCIÓN DE LA INVESTIGACIÓN POR MEDIO DEL FINANCIAMIENTO DE LA MISMA. TAMBIÉN CONSTITUYE, SUBRAYÓ, UNA FORMA DE DISTRIBUCIÓN DE LOS RECURSOS UNIVERSITARIOS PARA LA INVESTIGACIÓN. DE HECHO, ESTE SISTEMA HA GENERADO QUE MUCHOS PROFESORES E INVESTIGADORES UNIVERSITARIOS SE REÚNAN Y AGRUPEN PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN MÁS CONCRETOS Y ESTRUCTURADOS. DESTACÓ QUE SIMULT NEAMENTE ESTOS PROYECTOS HAN SERVIDO TAMBIÉN PARA LA FORMACIÓN DE ALUMNOS. POR SU PARTE, ALFREDO FERNÁNDEZ, SUBDIRECTOR DE DESARROLLO ACADÉMICO DE LA DGAPA, CONSIDERÓ QUE PROYECTOS COMO EL PAPIIT SON UN CASO ESPECIAL PARA LA INVESTIGACIÓN EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL, PUES MEDIANTE ELLOS SE APOYAN LOS TRABAJOS MÁS ORIGINALES Y DE ALTA RELEVANCIA EN TODAS LAS DISCIPLINAS. CONSUELO GONZÁLEZ RODRÍGUEZ, DE LA FE, INFORMÓ QUE ESTE AÑO LA DEPENDENCIA TIENE 20 PROYECTOS, LO CUAL REPRESENTA UN ESFUERZO IMPORTANTE DE ESTA REA Y LA FORMACIÓN DE RECURSOS PARA LA DOCENCIA Y LA INVESTIGACIÓN.
Palabras clave
FE; CICLO CONFERENCIAS; PROYECTOS INVESTIGACIÓN INNOVACIÓN TECNOLÓGICA; AN LISIS; PROGRAMA ACADÉMICO PROYECTOS INVESTIGACIÓN INNOVACIÓN TECNOLÓGICA; PAPIIT; OBJETIVOS; CARACTERÍSTICAS; INAUGURACIÓN