LA INDUSTRIA ZAPATERA, EN SITUACIÓN CRÍTICA
Resumen
LA INDUSTRIA MEXICANA DEL CALZADO NO DESAPARECER A PESAR DE QUE SE ENCUENTRA EN ESTADO CRÍTICO ANTE LA COMPETENCIA DESLEAL DE EMPRESAS EXTRANJERAS, LA REDUCCIÓN DE LAS EXPORTACIONES (MENOS DE 10 POR CIENTO), EL AUMENTO EN LAS IMPORTACIONES EN 88 POR CIENTO, LA APARICIÓN DEL IMPUESTO SUNTUARIO Y LA PÉRDIDA DE LA CALIDAD, AFIRMÓ ESTHER IGLESIAS LESAGA, DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES ECONÓMICAS (IIEC). DE 210 MILLONES DE PARES DE ZAPATOS QUE SE ELABORABAN EN 1999, AHORA SÓLO SE PRODUCEN ENTRE 180 Y 190 MILLONES. EN 2000 SE DESAPROVECHÓ MÁS DE 30 POR CIENTO DE LA CAPACIDAD DE LA PLANTA PRODUCTIVA; HOY SE TRABAJA CON MENOS DE 50 Y, EN ALGUNOS CASOS, CON MENOS DE 40 POR CIENTO. LA ACADÉMICA UNIVERSITARIA PUNTUALIZÓ QUE DEBIDO A LA GRAVE CRISIS QUE ENFRENTA ESTA INDUSTRIA, LAS PEQUEÑAS Y MICRO EMPRESAS DEL RAMO BUSCAN SER ABSORBIDAS POR LAS DE MAYOR MAGNITUD PARA FORMAR PARTE DEL PROYECTO KLOSTER CON EL QUE SE PRETENDE LEVANTAR UNA CORTINA DE HUMO. ESTE PROYECTO, APOYADO POR LOS GOBIERNOS FEDERAL, ESTATALES Y MUNICIPALES, TIENE POCA REPRESENTATIVIDAD, PORQUE SÓLO AGRUPA A CERCA DE MIL 500 PEQUEÑAS EMPRESAS QUE RECIBEN APENAS 10 MILLONES DE PESOS; EL RESTO EST DESPROTEGIDO. EL RESULTADO DE ELLO ES UNA CRISIS INTERNA, BAJA PRODUCCIÓN Y MAYOR DESEMPLEO, AFIRMÓ LA ESPECIALISTA.
Palabras clave
INDUSTRIA ZAPATERA; CALZADO; MEXICANA; MÉXICO; SITUACIÓN ACTUAL; PERSPECTIVAS; ESTHER IGLESIAS LESAGA; INVESTIGADORA; ACADÉMICA; IIEC