PIERDE MÉXICO EL LIDERAZGO EN DESARROLLO URBANO
Resumen
MÉXICO HA PERDIDO EL LIDERAZGO LATINOAMERICANO EN MUCHAS CUESTIONES DE DESARROLLO URBANO. DESPUÉS DE 10 AÑOS DE LAS REFORMAS JURÍDICAS QUE PERMITIERON LA REPRIVATIZACIÓN DEL SUELO, LOS RESULTADOS HAN SIDO MODESTOS, AFIRMÓ CARLOS MORALES SCHECHINGER, SECRETARIO ACADÉMICO DEL PROGRAMA UNIVERSITARIO DE ESTUDIOS SOBRE LA CIUDAD (PUEC). EN EL MARCO DEL II SEMINARIO INTERNACIONAL REFORMAS AL SUELO URBANO. ACIERTOS, DESACIERTOS Y RETOS, INAUGURADO POR OLGA HANSBERG, COORDINADORA DE HUMANIDADES, MENCIONÓ QUE LA FIGURA DEL EJIDO, IMPULSADA POR EL PAÍS, ERA VISTA EN LATINOAMÉRICA COMO UNA OPORTUNIDAD PARA EL CONTROL DE LAS CIUDADES Y LA DOTACIÓN BARATA DE SUELO PARA LOS POBRES; SIN EMBARGO, EN LA ACTUALIDAD SE HA DADO MARCHA ATR S A LA PROPIEDAD COMUNAL DE LA TIERRA. EN EL AUDITORIO DE LA COORDINACIÓN DE HUMANIDADES, EL ESPECIALISTA SEÑALÓ QUE EN LA ÚLTIMA DÉCADA, MÉXICO, JUNTO CON PERÚ, HA INTRODUCIDO ELEMENTOS EN SU LEGISLACIÓN QUE PERMITEN LA REPRIVATIZACIÓN DE ESAS TIERRAS, MUCHAS DE LAS CUALES SE ENCUENTRAN EN LA PERIFERIA DE LAS CIUDADES Y EN REAS AMBIENTALES SENSIBLES. EN DICHAS REFORMAS SUBYACE LA IDEA DE QUE UN MERCADO DESREGULADO ASIGNAR LA TIERRA DE FORMA ADECUADA ENTRE LOS DIVERSOS USOS, Y ESTO SERVIR COMO GARANTÍA DE UN SISTEMA FINANCIERO MÁS ACTIVO, AL INCORPORAR A AMPLIAS MASAS DE POBRES AL CRÉDITO FORMAL, AL MEJORAMIENTO DE LA VIVIENDA Y A OTROS BENEFICIOS SIMILARES. NO OBSTANTE, LA IRREGULARIDAD DE LOS ASENTAMIENTOS HUMANOS (CARACTERÍSTICA DE AMÉRICA LATINA) LA HAN PADECIDO AMBOS PAÍSES ANTES, DURANTE Y DESPUÉS DE LAS REFORMAS. TODO INDICA QUE ESE FENÓMENO SEGUIR OCURRIENDO SI NO SE EMPRENDEN CAMBIOS DE OTRA NATURALEZA, APUNTÓ. EN SU INTERVENCIÓN, OLGA HANSBERG DIJO QUE AL SEMINARIO ACUDE UN SELECTO GRUPO DE PONENTES Y COMENTARISTAS, ESPECIALISTAS EN SUELO URBANO, TEMA DE TRASCENDENCIA PARA EL FUTURO DE LAS CIUDADES DEL CONTINENTE. EXPUSO QUE ESTAS REUNIONES FORMAN PARTE DE UN AMPLIO PROYECTO DE INVESTIGACIÓN, FORMACIÓN Y DISCUSIÓN DEL PUEC, QUE CRISTALIZARON EN LA FIRMA DE UN CONVENIO DE COLABORACIÓN CON EL LINCOLN INSTITUTE OF LAND POLICY, EN FEBRERO DE 2001, DEL CUAL SURGIÓ OTRO PROGRAMA DE FORMACIÓN DE ESTUDIANTES ESPECIALIZADOS EN EL TEMA. ESTUVIERON PRESENTES TAMBIÉN MANUEL PERLÓ, DIRECTOR DEL PUEC, Y ANTONIO AZUELA, DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES SOCIALES Y MIEMBRO DEL COMITÉ DIRECTIVO DEL LINCOLN INSTITUTE.
Palabras clave
PUEC; II SEMINARIO INTERNACIONAL REFORMAS SUELO URBANO; DESARROLLO URBANO; REFORMAS JURÍDICAS; REPRIVATIZACIÓN; SUELO; EJIDO; PROPIEDAD COMUNAL; ASENTAMIENTOS HUMANOS IRREGULARES