EL CAMPO MEXICANO, TEMA DE UNIVERSIDAD DE MÉXICO
Resumen
RESEÑA DEL NÚMERO DE JUNIO DE LA REVISTA "UNIVERSIDAD DE MÉXICO", CUYO TEMA ES EL CAMPO MEXICANO. ARTURO WARMAN ANALIZA EL PROBLEMA ECONÓMICO SOCIAL DEL CAMPO EN MÉXICO EN LA ÉPOCA RECIENTE. ARMANDO BARTRA ESCRIBE SOBRE LOS CAMPESINOS DEL MILENIO DESDE EL PUNTO DE VISTA ANTROPOLÓGICO, Y LOS PRESENTA COMO "ORILLEROS, POLIMORFOS Y TRASHUMANTES". ANA PAULA DE TERESA REVISA LOS PROYECTOS DE MODERNIZACIÓN DEL ISTMO DE TEHUANTEPEC, DESDE EL TRANSÍSTMICO DEL PORFIRIATO HASTA EL PLAN PUEBLA-PANAM . RAÚL EDUARDO GONZÁLEZ DEMUESTRA QUE EL MEDIO RURAL ES TAMBIÉN FUENTE DE RICA CULTURA. POR OTRA PARTE, LA SECCIÓN CARTA DEL EXTERIOR MUESTRA LA INFLUENCIA DE LA VIDA RURAL EN LA LITERATURA ARGENTINA TRADICIONAL Y LAS REPRESENTACIONES QUE SE HICIERON EN EL PERONISMO DEL PERSONAJE DEL GAUCHO. TAMBIÉN SE INCLUYE UNA SEPARATA CON EL DISCURSO DE OLIVIA GALL EN EL XXIII SIMPOSIO SOBRE ETNICIDAD, CIUDADANÍA Y VIOLENCIA, EFECTUADO EN WASHINGTON EN 2001; EN ÉL TRATA UN ASUNTO DE CAPITAL IMPORTANCIA PARA EL PAÍS: LA DISCRIMINACIÓN DE GÉNERO Y LA CIUDADANÍA INDÍGENA.
Palabras clave
RESEÑA; REVISTA; UNIVERSIDAD MÉXICO; CAMPO; ARTURO WARMAN; ARMANDO BARTRA; ANA PAULA DE TERESA; RAÚL EDUARDO GONZÁLEZ; OLIVIA GALL