EU Y RUSIA ACAPARAN EL ARMAMENTO QUÍMICO
Resumen
AL OFRECER EN EL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES ECONÓMICAS LA CONFERENCIA "EL IMPACTO DE LOS TRATADOS SOBRE EL CONTROL DE ARMAS QUÍMICAS", JOSÉ LUZ GONZÁLEZ CHÁVEZ, ACADÉMICO DE LA FACULTAD DE QUÍMICA, ASEGURÓ QUE ESTADOS UNIDOS Y RUSIA SON LOS PAÍSES CON MAYOR CANTIDAD DE ARMAMENTO QUÍMICO CON VOLÚMENES DE ENTRE 300 MIL Y 500 MIL TONELADAS, Y UN MILLÓN DE TONELADAS, RESPECTIVAMENTE, POR LO QUE PARA SU DESTRUCCIÓN SE NECESITARÍAN APROXIMADAMENTE 20 BILLONES DE DÓLARES. EL PROBLEMA DE RUSIA, DIJO, NO ESTRIBA EN LA ELIMINACIÓN PROPIA DE LOS MATERIALES, SINO EN QUE POR CADA KILOGRAMO DE TÓXICOS EXISTEN 10 DEL CONTENEDOR, Y ESE PAÍS NO CUENTA CON LOS RECURSOS ECONÓMICOS SUFICIENTES PARA ELIMINARLOS, A PESAR DE ESTAR OBLIGADO A HACERLO POR LA CONVENCIÓN SOBRE LA PROHIBICIÓN DEL DESARROLLO, LA PRODUCCIÓN, EL ALMACENAMIENTO Y EL EMPLEO DE ARMAS QUÍMICAS Y SU DESTRUCCIÓN, ACORDADO POR LA ONU. APUNTO QUE A TRAVÉS DE LA HISTORIA SE HA COMPROBADO LA INEFICIENCIA EN EL USO DE ESE TIPO DE ARMAS DURANTE COMBATES, A EXCEPCIÓN DEL CASO DE LA GUERRA DE VIETNAM, DONDE DESPUÉS DE TRES DÉCADAS ALGUNOS CAMPOS APENAS COMIENZAN A SER PRODUCTIVOS. EL TAMBIÉN MIEMBRO DE LA COMISIÓN DE CONFIDENCIALIDAD PARA EL CONTROL DE ARMAS QUÍMICAS DE LA ONU RECONOCIÓ QUE NO SE HA CONTEMPLADO ALGUNA REGLAMENTACIÓN SOBRE LOS DESECHOS DERIVADOS DE LA DESTRUCCIÓN DE LAS ARMAS QUÍMICAS, POR TANTO, SE DESCONOCE SU POSTERIOR USO O POSIBLE COMERCIALIZACIÓN.
Palabras clave
IIEC; CONFERENCIA; IMPACTO TRATADOS CONTROL ARMAS QUÍMICAS; ARMAMENTO QUÍMICO; EU; RUSIA; SITUACIÓN ACTUAL; ELIMINACIÓN; DESTRUCCIÓN