COMO ARQUEÓLOGO, FREUD SE ADENTRÓ EN EL ALMA HASTA LOS MOMENTOS PRIMIGENIOS DE LA VIDA
Resumen
ENTRE LAS ACTIVIDADES CELEBRADAS EN EL MARCO DE LA MUESTRA "SIGMUND FREUD COLECCIONISTA", SE REALIZÓ LA CONFERENCIA "FREUD EN LA CULTURA", EL 7 DE JUNIO EN EL ANTIGUO COLEGIO DE SAN ILDEFONSO. AHÍ, MARCIA MORALES, COORDINADORA DEL DEPARTAMENTO DE PSICOLOGÍA CLÍNICA DE LA UNAM, SEÑALÓ QUE ADEM S DE DESTACADO CIENTÍFICO, FREUD FUE UN ARTISTA QUE NO SÓLO PUDO VER Y ENTENDER PROCESOS PSÍQUICOS; TAMBIÉN PERCIBÍA LOS OBJETOS, LOS VIVÍA, LOS GOZABA Y SE IDENTIFICABA CON ELLOS. AL HABLAR SOBRE "FREUD Y LA ARQUEOLOGÍA HUMANA", LA DOCTORA JULIANA GONZ LEZ, CATEDR TICA DE LA FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS, DESTACÓ QUE EL PSICOANALISTA SIEMPRE HABLABA DE LA EXISTENCIA DE UNA CLARA AFINIDAD ENTRE LA CIENCIA DE LA ARQUEOLOGÍA Y SU OBRA. LA ANALOGÍA QUE ESTABLECE FRED, DIJO, NO SÓLO SIGUE UN PROCESO VERTICAL, TAMBIÉN ES DIACRÓNICO, PORQUE A LA VEZ QUE EL PSICOANALISTA SE ADENTRA EN LOS ESTRATOS PROFUNDOS DEL ALMA, SE REMONTA A LOS MOMENTOS PRIMIGENIOS DE LA VIDA. ENTONCES, SU VISIÓN NO SOLAMENTE FUE DE CORTE ESPACIAL, PORQUE CON ELLA TAMBIÉN RECORRE EN EL TIEMPO EL DESARROLLO DEL ALMA HUMANA; EN ESE SENTIDO, FREUD FUE UN GRAN ARQUEÓLOGO, AFIRMÓ LA DOCTORA GONZ LEZ. EN SU TURNO, LA MAESTRA SUSANA VELASCO ABORDÓ EL TEMA "EL SUEÑO Y LOS SÍMBOLOS"; RESALTÓ QUE ADEM S DE LA FIGURA DE SU PADRE, FREUD TUVO EN JEAN M. CHARCOT UN PADRE TEÓRICO, QUIEN NO SÓLO LO HIPNOTIZÓ CON SUS CONOCIMIENTOS Y PERSONALIDAD TEATRAL, SINO CON SU RIQUEZA Y SU EXQUISITO GUSTO POR COLECCIONAR PIEZAS DE ARTE, MUCHAS DE ELLAS DE TIPO ARQUEOLÓGICO. PODRÍA CONSIDERARSE, CONTINUÓ, QUE LAS PIEZAS DE SU COLECCIÓN, ADEM S DE ENVOLVER A SUS PACIENTES EN UNA ATMÓSFERA MÍSTICA, CONSTITUÍAN PARA ÉL LA REPRESENTACIÓN DE HISTORIAS FAMILIARES Y EXPERIENCIAS PROFESIONALES E INTELECTUALES.
Palabras clave
CONFERENCIAS; SIGMUND FREUD COLECCIONISTA; EXPOSICIÓN; ACTIVIDADES; RELACIÓN; CULTURA; ARQUEOLOGÍA; SUEÑOS; ANTIGUO COLEGIO SAN ILDEFONSO