PROCESO DE AUTOEVALUACIÓN DE LAS MAESTRÍAS Y DOCTORADOS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL

ROSA MARÍA VALLE GÓMEZ

Resumen


EN LA PONENCIA "LA AUTOEVALUACIÓN COMO UNA ESTRATEGIA PARA ALCANZAR LA EXCELENCIA", QUE FORMÓ PARTE DEL XIV CONGRESO NACIONAL DE POSGRADO, EFECTUADO EN LA UNIDAD DE CONGRESOS DEL CENTRO MÉDICO NACIONAL SIGLO XXI, ROSA MARÍA VALLE GÓMEZ TAGLE, DIRECTORA GENERAL DE EVALUACIÓN EDUCATIVA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL, SEÑALÓ QUE ESTA CASA DE ESTUDIOS REALIZÓ UN PROCESO DE AUTOEVALUACIÓN DE SUS PROGRAMAS DE POSGRADO CON EL FIN DE CONOCER Y MEJORAR LA CALIDAD DE SUS MAESTRÍAS Y DOCTORADOS, Y CONTRIBUIR A LA CREACIÓN DE UN PROCESO CONTINUO DE AUTORREGULACIÓN. COMENTÓ QUE ALGUNAS DE LAS VENTAJAS DE REALIZAR UNA AUTOCRÍTICA SON LA COORDINACIÓN CON UN GRUPO COLEGIADO DE ACADÉMICOS DEL PROPIO PROGRAMA QUE PERMITE HACER AJUSTES DE ACUERDO CON LAS CARACTERÍSTICAS Y NECESIDADES DEL POSGRADO; PROPICIA EL COMPROMISO DE QUIENES PARTICIPAN EN EL PROCESO; FAVORECE LA ACTUALIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y LA DEFINICIÓN DE EST NDARES E INDICADORES, Y CONDUCE A UN DIAGNÓSTICO QUE INTEGRA LA INFORMACIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA PARA MEJORAR EL PROGRAMA.

Palabras clave


OBJETIVOS; AUTOCRÍTICA; AUTOEVALUACIÓN; POSGRADO; EXCELENCIA; UNAM; CONFERENCIA; XIV CONGRESO NACIONAL POSGRADO

Texto completo:

PDF

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired